Sustainable & Social Tourism Summit será virtual este 2020

Este 2020 ha planteado retos en todas las dimensiones y todos los niveles, los cuales se traducen en oportunidades en donde el turismo no es excepción y no puede permitirse seguir siendo el mismo.

Cuatro años antes del escenario global generado por la presencia del Covid-19 en el mundo entero, desde Quintana Roo, un evento abanderaba la sustentabilidad como opción para hacer un mejor turismo: El Sustainable & Social Tourism Summit consolidado como el evento de sustentabilidad más importante de México y América Latina.

Edición 2019,

se tenía proyectado para celebrarse a fin de abril, con la llegada de la pandemia se pospuso al mes de septiembre y la semana pasada se confirmó que el evento NO SE CANCELA, pero su formato será virtual, y añade certificaciones a su programa.

El evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de septiembre bajo el lema ”una nueva oportunidad, un nuevo turismo” , como en cada edición, la esencia será el análisis, la capacitación y el intercambio de soluciones.

Durante la conferencia de prensa virtual donde compartieron detalles de la cumbre, Vicente Ferreyra, director del comité organizador mencionó que el impacto no se mide en números, sino en las alianzas y el objetivo es contribuir a la reactivación del turismo de una manera responsable.

Los nuevos mercados post covid y el papel de las sustentabilidad en ellos, la conservación de arrecife Mesoamericano serán de los tópicos a abordar. El programa se beneficiará del uso de plataformas digitales para expandir su alcance y la interacción de los participantes desde donde se encuentren

El programa estará conformado por 20 conferencistas de más de 10 países, como Harold Goodwin, director Responsible Tourism Partnership en Gran Bretaña, Terry Brown, de The travel Foundarion y Xavier Marcé, Concejal de Turismo en Industrias Crativas de Barcelona, cuatro ministros de turismo de la región del Arrecife, autoridades de México, financiadores internacionales, gestores de destinos y emprendedores sociales. El costo por participación será de 20 dólares (450 pesos).

En cuanto a programa de capacitación y certificación, llevará 20 horas con un enfoque a soluciones: turismo de proximidad, certificaciones de sanidad, sustentabilidad, manejo de residuos, marketing y nuevos mercados, y recuperación de destinos. El costo será de 100 dólares (2,000 pesos) y el cupo es limitado.

Como cada año, la Expo Turismo sustentable, se llevará a cabo de manera simultánea, esta vez también, de manera virutal

Durante la presentación, Vicente Ferreyra estuvo acompañado Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo de Quitana Roo, Darío Flota Ocampo, Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); Roberto Zapata, Vicepresidente de Turismo de Concanaco ServyTur; Fernando Mandri Bellot, Director de Integra Tourism y miembro del Comité Organizador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s