Conforme transcurra este mes y los siguientes, empezarás a ver en diferentes plataformas LOS CAMINOS DE QUERÉTARO, una campaña que a través de imágenes muy bien seleccionadas del estado, te presenta todo lo que hay para deleite de sus visitantes.
Sabemos muy bien de los ricos vinos queretanos, de sus quesos o de la mundialmente famosa muñequita Lele, pero quizá nos falte explorar un poco más las misiones en la Sierra Gorda queretana, visitar sus Pueblos Mágicos, probar su diversidad gastronómica o beber sus cervezas artesanales. Para dar a conocer esto y mucho más, la Secretaría de Turismo de Querétaro nos invita a recorrer estos caminos.
El Estado de Querétaro como todo destino, ha enfrentado una crisis sin precedente, de acuerdo con el Secretario de Turismo de la entidad, Hugo Burgos, en materia turística se han perdido poco más de treinta mil empleos y se han registrado pérdidas por tres mil millones de pesos.
La dramática caída de la actividad turística afectó dos de los momentos más importantes en el sector: Semana Santa y vendimias. Con estos esfuerzos de promoción se espera cerrar el año con al menos un 40% de visitas, ocupación y derrama económica de lo generado en 2019.
En estos tiempos donde los viajes cortos y por tierra son la opción para empezar a viajar, los caminos de Querétaro son un gran motor de reactivación, son cuatro sus ejes rectores: Naturaleza y aventura, Pueblos y folklore, Cultura y Gastronomía.
“Saca tu coche”
En sintonía con esta campaña, Ignacio Jaimes Serrano, Presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, anunció que durante todo el mes de octubre, se mantendrán los descuentos de hasta 40% para aquellos habitantes de Querétaro que se hospeden en los hoteles participantes de la entidad. Adicionalmente, señaló, se estará aplicando la campaña “Saca tu coche”, donde los hoteles participantes, reembolsarán hasta 250 pesos del costo de las casetas. El reembolso, será aplicado a alimentos y bebidas o directamente en la tarifa de hospedaje.
“Caminos de Querétaro Gastro Fest”
La Secretaría de Turismo del estado junto con representantes de la CANIRAC, la Asociación Queretana de Hoteleros, y las asociaciones de vitivinicultores y productores de queso de Querétaro, presentaron este festival cultural y gastronómico el cual promoverála riqueza gastronómica y culinaria que existe en la entidad, a la vez que se fomenta el consumo de productos vínicos y lácteos hechos en la región así como cervezas artesanales.
Habrá degustación de diversos platillos maridados con quesos y vinos locales. Las actividades serán de manera presencial respetando las capacidades determinadas por las autoridades sanitarias. Además, los eventos serán transmitidos vía streaming en las distintas redes sociales de la secretaría de turismo.

Cada sábado a partir del 24 de octubre y hasta el 26 de marzo de 2021 los amantes de la buena cocina podrán darse cita en los establecimientos participantes o bien, aquellos que decidan vivir la experiencia digital, es cuestión de reservar y todos los insumos serán entregados en la puerta de su casa.-El costo máximo de las experiencias será de $1,500 pesos por persona-
Esta campaña se une a los esfuerzos de la entidad para la reactivación económica a través del turismo como el Pacto de Occidente por el Turismo y la obtención del sello Safe Travels, otorgado por el WTTC.