Mérida, el huracán y las redes sociales

Por: Luis Iván Alpuche

Mérida, Yuc., 8 de octubre 2020.- Yucatán se despertó hoy tras el paso del Huracán Delta y de la tormenta Gamma, con una declaratoria de emergencia para 19 de sus municipios ubicados al oriente de la entidad, y con miles de vecinos atrapados por las aguas en Mérida, la capital yucateca, a causa de la lluvia que cayó en forma continua desde la noche anterior y hasta la tarde de ayer 7 de octubre.


Las redes sociales han dado cuenta a través de fotografías y videos, de las viviendas y relatos de los propios vecinos y la situación que viven miles de familia con el agua dentro de sus casas, las fosas sépticas rebosando por los inodoros y las cifas de las regaderas, y las calles convertidas en verdaderos lagos.

Cenote en el estacionamiento de Costco


Todo esto les impide salir de ellas por temor a caer en algún ducto abierto o peor aún electrocutarse con algún cable como le sucedió, al parecer a una señora en uno de los fraccionamientos al norte de la ciudad y de lo que se ha dado cuenta por una imagen en el facebook.


Estacionamientos de plazas comerciales y el polémico paso a desnivel en Prolongación del Paseo de Montejo, así como un cenote en el estacionamiento de una tienda de artículos varios al norte de la ciudad, lucen igual inundados por completo, lo que ha dado pie al humor a través de numerosos memes.


Los servicios públicos realizan una intensa labor para tratar de retirar el agua de numerosas casas y calles de los fraccionamientos afectados, levantar árboles caídos y poner señalamientos en lugares peligrosos.


A pesar de que el fenómeno meteorológico no impactó con toda la magnitud esperada, los daños han sido numerosos y se esperan múltiples denuncias de los propietarios de las casas afectadas.


La junta de agua potable y alcantarillado de Yucatán, Japay, al igual que las inmobiliarias, han señalado que el drenaje sanitario y pluvial de los fraccionamientos funciona bien, pero fue tanta el agua que cayó que superó el desagüe normal, por lo que se trabaja sin descanso las 24 horas para regresar a la normalidad.


De igual forma el alcalde, Renán Barrera Concha, supervisa personalmente los lugares afectados y emite en sus redes información que trata de calmar los ánimos de quienes padecen esta inundación inédita.
Las explicaciones van y vienen tratando de entender el por qué de esta situación, muchas de ellas acusando al boom inmobiliario que de manera desmedida en los últimos años se ha dado por el sector norte de la ciudad.


Esto, se comenta, ha traído la construcción de edificios y fraccionamientos en áreas bajas sin tener estudios adecuados de la superficie y orografía y sin construir la infraestructura necesaria para enfrentar fenómenos como el acontecido.

Si bien los huracanes Gilberto e Isidoro al igual que Wilma fueron experiencias de las que se aprendió mucho, en ese entonces no había o eran incipientes las construcciones en ese sector de la ciudad que hoy enfrenta su primera gran tormenta.

Godzilla en puerto Progreso


Cabe destacar que en estos fraccionamientos afectados principalmente al norte de la ciudad, son habitados en su mayoría por familias que provienen de otros estados del país, atraídos por la tranquilidad y el desarrollo que la ciudad ha tenido en los últimos 10 o 15 años, muchos de ellos enfrentan hoy su primera inundación.


A pesar de todo el humor no deja de ser un escape a la angustia y desesperación en que se vive y los memes inundan las redes con imágenes, algunas de ellas muy ingeniosas, como la que anuncia la llegada de Godzila por el puerto de Progreso, para el próximo noviembre.

Luis Iván AE.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s