Viajar siempre ha sido una necesidad, una vivencia necesaria para abrir la mente, el espíritu y nutrir nuestro intelecto.
Este 2020 nos orilló a dejar de viajar por cuestiones sanitarias, y este cierre de año al reiniciar las actividades de manera paulatina, salimos de casa con una nueva perspectiva y queriéndonos comer el mundo.
Los viajes, como todas las demás actividades han empezado, la reactivación va lenta por la desconfianza y el temor a los contagios y, al mismo tiempo con toda la voluntad de vivir intensamente, de olvidarse de las semanas de encierro.

Esta compleja situación ha llevado a los profesionales del turismo a tomar medidas que ofrezcan lo que los viajeros actuales demandan: seguridad y experiencias enriquecedoras.
Según los expertos, la recuperación del turismo será desde lo local y regional, de descubrir lo que está cerca de nosotros, valorarlo y poner como viajeros, nuestro granito de arena para la reactivación económica.
Recibí la invitación de Tu Próximo Viaje MX para que conociera la manera en que ellos cuidan a sus clientes, para mostrarme cómo sin perder su esencia, siguen ofreciendo excelentes recorridos que muestran lugares especiales de nuestro país, llevando a cabo los protocolos pertinentes para que el viaje sea seguro.
Un paseo por Axalapascos
Los axalapascos son cráteres volcánicos bajos, también conocidos como maares. Este recorrido es una propuesta ideal para empezar a viajar de nuevo: bellos rincones de nuestro país, espacios abiertos y, en este caso, a unas cuantas horas de la Ciudad de México.
Para disfrutar un viaje ida y vuelta el mismo día, hay que madrugar: La cita en el Monumento a la Revolución fue a las 5:45 am para dirigirnos a las 6:00 am hacia el segundo punto de abordaje: metro Guelatao para salir felices, con frío – y desinfectados- rumbo a Puebla.
Es importante mencionar que la sprinter que nos transportó, NO ESTABA a toda su capacidad, por medidas sanitarias, se dejan espacios para el necesario distanciamiento.

Antes de abordar, nuestros amables anfitriones corroboran la identidad de los pasajeros, nos desinfectan con una pistola de vapor, nos dan gel antibacterial (si, a las 5:45 am) y en la entrada hay tapete sanitizante. El cubrebocas es OBLIGATORIO, si no lo llevas, no puedes abordar.
No puedo contar que más pasó desde que salimos del metro Guelatao pues obviamente me dormí hasta la primer parada.
Ya con luz de sol y al rededor de las 7:45 am, nos detuvimos en Río Frío a desayunar: café de olla, Americano o champurrado de maíz azul, pan dulce y varias opciones de guisado para empezar -por segunda vez- el día.
Mole, chicharrón en salsa, carne en morita, frijoles y otros apetitosos guisados, todo recién preparado. Riquísimo!
Ya con un poco menos de frío, la barriga llena y el corazón siempre contento, continuamos el trayecto, antes de subirnos al vehículo, nos volvieron a desinfectar con la pistolita, nos pusimos gel antibacterial, pasamos los zapatos por el tapete sanitizante, nos acomodamos el cubrebocas y continuamos el trayecto.
Laguna de Aljojuca

Esta laguna tiene unos 400 metros de profundidad y un diámetro de un kilómetro.
Antes de llegar nuestra linda anfitriona, Diana nos platicó narró algunas de las leyendas de este lugar, la más conocida es la de una pastorcita que llevaba sus borreguitos a pastar y un día uno de ellos se extravió… El resto del relato es mucho mejor si estás frente a la laguna, esperando ver una sirena.
El mirador nos permite apreciar la magnitud de la laguna e imaginar los distintos tonos de azul que puede adquirir conforme cambia el cielo, y la filtración de luz permitida por las nubes.
En el mirador puedes comprar productos locales 400 metros de profundidad y un kilómetro de diámetro
En esa parada contemplativa, hay venta de artesanía, de galletitas de maíz y de productos agrícolas de temporada. Probé y compré unas deliciosas manzanas y otros viajeros también adquirieron frijoles, pepitas y pinole. El turismo activa la economía por donde pasa…
Para continuar el camino hubo que desinfectarse por tercera vez y colocar el cubrebocas y pisar el tapete sanitizante, no es tan natural, pero poco a poco nos acostumbraremos, es necesario.
Atexcac

El solo pensar en volcanes y los paisajes que los incluyen da un aura romántica a cualquier relato, un toque de misterio y una inherente majestuosidad, la Laguna de Atexcac es un ejemplo claro de ello, resulta dificil describir con exactitud sus tonos y lo atípico de la postal al llegar a ella.
Es un Axalapazco, un lago que se formó en el cráter de un volcán extinto y como una imagen dice más que mil palabras, mira estas fotos.
Las Minas o la Preciosa

Se encuentra cerca de la población de Chichicuautla, luce más extendida y también surgió a partir de un cono volcánico. Es conocido como Las Minas pues en el borde más elevado se encuentra una antigua mina, sus aguas son transparentes y poco profundas, a diferencia de las dos paradas anteriores, en esta podrías mojar tus pies o tus botitas, pues el agua es fría. Aunque el agua es cristalina, no es tan espectacular como cuando ves tonos turquesa. El paisaje está compuesto de yucas, magueyes, nopales muy mexicano!
De regreso a la Sprinter: pistolita, gel, tapete sanitizante y cubrebocas.
Alchichica

El recorrido por estas lagunas cráteres cerró de manera espectacular al llegar a Alchichica, una laguna con dos kilómetros de diámetro, la salinidad de sus aguas ha dado origen a teorías de que esta conectada directamente con el océano, aunque esta condición se debe a los estromatolitos que la habitan.
Al rededor de esta laguna también hay leyendas, puedes oír la de una sirena que con su canto hace que los hombres se arrojen al agua, o que de sus aguas salen esferas brillantes de luz.
Hay gente que puede pasear en lancha o kayak o solo ir a observar sus tonos turquesa y sentirte en el mar, en un brazo de mar.
Después del ritual sanitizante, fuimos a comer a Huamantla, Tlaxcala, lugar colorido y con oferta gastronómica deliciosa.
Ritual de abordaje y camino a la Ciudad de México, de regreso al Monumento a la Revolución.

Nuestra guía Diana y el operador siempre amables y profesionales, alegres y atentos, sin duda una experiencia redonda: servicio de primera y en cuanto al trayecto, sorprendente.
Tu próximo viaje MX trabaja en alianza con Balam Tours y Plan Ve Routeando, viajar con cualquiera de estas tres empresas te garantiza un viaje que te hará querer aún mas a México y medidas sanitarias para sentirte confiado y vuelvas a viajar.

Excelente narración, tuvimos la oportunidad de ir con tu próximo viaje MX a las lagunas y de verdad son espectaculares.
La atención y el servicio de primera, altamente recomendable.
Me gustaMe gusta