Cierra con éxito ATMEX Loreto 2020,

El evento más importante en nuestro país de turismo de Aventura y Naturaleza, ATMEX, se celebró del 25 al 28 de octubre con sede virtual en el Pueblo Mágico de Loreto, Baja California Sur.

Esta fue la octava edición del evento, y la primera edición 100% virtual. El equipo de ATMEX, creó la primera plataforma social y de negocios para la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza que estará activa los 365 días del año y mediante la cual los asistentes de esta edición podrán seguir en contacto, generando interacciones y contactos de negocios.

A lo largo de 4 días de evento virtual, ATMEX reunió a más de 900 asistentes, entre los cuales destacan 114 compradores nacionales e internacionales, 35 medios especializados, 113 proveedores,  41 ponentes de talla internacional y 117 estudiantes provenientes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Mundial, y por supuesto, de la Universidad del Medio Ambiente (UMA), aliada estratégica de ATMEX por cuatro años.

Durante la inauguración, hubo la participación de Antonio del Rosal Stanford, Director General de ATMEX y Experiencias Genuinas, Jesús Ernesto Ordoñez Bastidas Director General del Fideicomiso de Turismo Estatal de Baja California Sur (FITUES), el Sr. Pablo Sismanian, Director de Productos Turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), la Sra. Arely Arce Peralta, Presidenta Municipal de Loreto, el Mtro. Luis Humberto Araiza López Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, el Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México y el Lic. Carlos Mendoza Davis Gobernador Constitucional de Baja California Sur, quienes resaltaron la importancia del Turismo de Aventura y Naturaleza, no sólo para Loreto, sino para todo México.

En el evento se llevó a cabo el primer marketplace virtual, donde se programaron 2,476 citas de negocios, en 3 canales simultáneos, durante 3 días, entre proveedores, compradores y medios. A pesar de haber diversos retos tecnológicos y naturales, cómo el huracán Zeta, que afectaron la conectividad y que se concretaran algunas citas, los asistentes aprovecharon las herramientas de la plataforma virtual, a través de la cual se generaron 6,417 conexiones, para generar alianzas, conversaciones y contactos, los cuales podrán seguir generando a lo largo de los 365 días que dura su membresía en la plataforma, por haber asistido al evento.

El programa de conferencias de ATMEX contó con 41 ponentes de talla internacional, que hablaron ampliamente de los retos, oportunidades y realidades del Turismo, en una época que ha sido particularmente difícil para el sector debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19. El programa, construido alrededor del tema Plan B, Reimaginando el Turismo, contó con Chris Seek, CEO de Solimar internacional; Sonia Renison, autora del libro Ruta 40: Cinco mil doscientos kilómetros de la Patagonia al Norte Argentino; Natalia Bayona de la Organización Mundial de Turismo (OMT); Shaun Whitley de la empresa Travel Relations; Enrique Martínez Marín, Presidente de SEGITTUR; Randy Durband, CEO del Global Sustainable Tourism Council (GSTC); York Hovest de Heroes of the Sea; Virginia Messina, Directora General del World Travel & Tourism Council (WTTC), Jorge Zavala, fundador de Quiero Aprender A; Sarah Miginiac, Gerente General de G Adventures para Latinoamérica; Adriana Prieto Gaspar De Alba, Gerente Jr. de Desarrollo Sostenible de Aeroméxico; Rafael Gallo, Presidente y Co-Fundador de Ríos Tropicales, entre otros.

El turismo de aventura destaca como un segmento líder en recuperación a nivel mundial.  Hasta finales de agosto de 2020 las búsquedas de viajes de aventura sólo disminuyeron un 10% en comparación con la misma semana del 2019.  En México el turismo de aventura fue el segundo segmento más popular”, comentó Virginia Messina, Directora General de World Travel & Tourism Council (WTTC). 

El formato virtual del evento dió la facilidad a la audiencia de sumarse desde casa, lo cual amplió las posibilidades. Se logró contar con representantes de los 5 municipios de Baja California Sur: Loreto, el municipio sede, La Paz, Mulegé, Comondú y Los Cabos con una delegación de 200 participantes entre operadores, hoteles, funcionarios y estudiantes. Además, participaron delegados de Guanajuato, Durango, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Morelos, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Baja California, Veracruz, Campeche, Colima,Yucatán, Michoacán y Tlaxcala.

ATMEX contó además con asistentes de 17 países: México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Ecuador, Alemania, España, Francia, República Dominicana, Perú, Costa Rica, India, Bolivia y Australia. Destacó la participación de Argentina como país invitado, con  delegados de 24 provincias que representan las seis regiones turísticas del país, 12 compañías del sector privado que participaron activamente en el Marketplace y 21 invitados especiales.

Por segunda ocasión, FUNDEMEX, la Fundación del Empresariado en México, se unió a ATMEX con la presencia de 20 empresas comunitarias de turismo, que participaron el marketplace. “En nuestra experiencia ATMEX ha sido un magnífico espacio para el encuentro, vinculación, aprendizaje y venta de servicios y actividades de naturaleza”, escribió Regina de Angoitia, Gerente de Vinculación, Desarrollo y Comunicación de FUNDEMEX en un artículo para la Voz de Industria, el blog oficial de ATMEX.

ATMEX contó con una importante alianza con Travel Relations, y Wokii, y Jorge Zavala y su canal Quiero Aprender A, quien estuvo entrevistando a los ponentes de ATMEX, previo al evento.

Otros aliados estratégicos incluyeron a la Organización Mundial de Turismo, la WTTC, el Global Sustainable Tourism Council (GSTC), ASTA (American Society of Travel Advisors) Midwest Chapter, AMAVCDMX, Conextur, la Universidad del Medio Ambiente (UMA), Eviter, Barriocampo, Argovia, Campamento Tlachtli, Natoure, Solimar Internacional, ANTOMEX, Fuckup Nights, AMTAVE, Planeta Carbono Neutral, Reforestamos, G Adventures, Rotamundos, CONANP, e INSSUR seguros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s