A los amantes del bolero, el romance y la música de Armando Manzanero que visiten Mérida, les informamos que ya está abierto su nuevo lugar feliz, un lugar para aprender que «existen nuevas y mejores emociones»…

Hace algunos días, en la «ciudad Blanca», se inauguró el “Museo Casa Manzanero”, con personalidades como el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, al igual que el célebre cantautor originario de este estado, quien desde hace décadas ha colocado a México en el escaparate internacional por medio de su música.
La cultura y la música son sin duda un valor agregado a la actividad turística y el “Museo Casa Manzanero”, es un esfuerzo conjunto del gobierno del estado y de los inversionistas José Antonio Chapur Zahoul y Víctor Manuel Abraham Palomo.
Más sobre el Museo…
Se encuentra en el último piso de la Plaza Paseo 60. Es un museo de alta tecnología e inmersión multisensorial, para que «en tu recuerdo lo quieras por siempre llevar» donde los visitantes podrán conocer la vida y obra de Armando Manzanero, por lo que es un merecido homenaje para el creador de numerosas canciones que forman parte del acervo cultural de Yucatán, de México y del mundo.
Casa Manzanero se compone de tres etapas:
«Nunca en el mundo» el título de su primera obra y abarca un periodo de 1883 a 1950.
«No se tú», la segunda etapa del recorrido la cual incluye su trayectoria profesional y discografía.
«Esta tarde vi llover» Famila, legado, colaboraciones artísticass, etc.
PARA LOS BOHEMIOS DE CORAZÓN, con apoyo de la tecnología, podrñan grabar un tema a duo con el maestro Manzanero.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal destacó al maestro Armando Manzanero Canché como un yucateco modelo que ha puesto en alto el nombre de Yucatán, lo que llena de orgullo a todos los yucatecos.
«Este museo es muestra del gran respeto y admiración, no sólo porque es uno de los artistas más talentosos y destacados de todo el país, sino por su disposición de ayudar y calidad como persona», afirmó.
A nombre de los yucatecos, el gobernador agradeció el trabajo del cantautor y reconoció su dedicación, vida y legado, “que es un imán que contribuirá a atraer a cada vez más visitantes, pero también a concretar la identidad de Yucatán. Sin duda, Yucatán está agradecido, es su casa y aquí lo valoramos y reconocemos por su gran trayectoria», añadió Vila Dosal.

Armando Manzanero expresó: “qué bueno que en estos tiempos están reconociendo a los autores, sobre todo a los autores vivos. Es muy importante porque yo sé que a veces saben de la canción quién la canta, pero no saben quién la compone”.
Recordó que alguien dijo que el agradecimiento es la memoria del corazón “y quiero decirles que siempre, hoy más que nunca, estoy muy agradecido de mi gente, de todo ese gran conglomerado de compositores y de música que Yucatán tiene. La música es el mejor recuerdo que se puede llevar uno en el bolsillo”.
TOUR DE LA NOSTALGIA
Es un recorrido que incluye el Museo Casa Manzanero, el parque de Santa Lucía, La Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), los Teatross Armando MAnzanero y José Peón Contreras, El Palacio de la Música, el Museo de la Canción Yucateca, los parques de la Madre y Santa Ana.
¿Cuándo? Martes Jueves y Sábado
Costo: $250 p/p