Necesaria la participación de la Banca de Desarrollo para la Recuperación del Turismo

  • La recuperación económica se dará con el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre gobiernos y el sector empresarial.

 Para lograr la recuperación económica, a través del fortalecimiento de los lazos de cooperación entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, Baja California Sur participó en la cuarta sesión del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (NAFIN) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT).

El encuentro estuvo encabezado por Carlos Álvarez Meneses, presidente de Bancomext, y participaron Said Saavedra, director general adjunto de Promoción Institucional de NAFIN y BANCOMEXT, empresarios y presidentes de organismos camarales.

Baja California Sur estuvo representada por Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), quien destacó la importancia que tiene el Consejo al permitir el dialogo abierto y el intercambio de ideas para impulsar acciones de promoción en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado, y reconoció la solidaridad que la banca de desarrollo ha mostrado en la reactivación de las actividades comerciales de BCS, lo que a su vez contribuye a la recuperación de la estabilidad laboral de toda la entidad.

Asimismo, destacó el compromiso de las empresarias y empresarios sudcalifornianos al integrarse a las estrategias que la actual administración ha emprendido para evitar el cierre de negocios, ponderando la protección a la salud de sus clientes y trabajadores, así como el de toda la población.

«La suma de esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada es la clave para hacer frente a los retos de la pandemia. Unidos en una gran alianza, regresaremos a Baja California Sur a la ruta del progreso y la prosperidad», agregó el también representante del gobernador Carlos Mendoza Davis, coordinador de la Comisión de Turismo de la CONAGO, en la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANETUR).

En esta reunión se presentaron los avances y resultados del Programa Impulso, el cual es promovido por el gobierno estatal en conjunto con NAFIN, mismo que al 30 de noviembre ha entregado 111 millones de pesos.

En materia de capacitación empresarial, NAFIN subrayó la impartición de 13 webinars con la participación de más de 370 beneficiarios; e informó que, para principios de 2021, se estima formalizar este esquema con las diversas cámaras empresariales de la entidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s