CANCUN

ASETUR ve con optimismo el 2021

El Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y Secretario de Turismo de Oaxaca,Juan Carlos Rivera Castellanos, asegura que el 2021 será un año de grandes retos y oportunidades para el sector turístico, que se encuentra listo para el proceso de reactivación y recuperación de esta actividad, pues es un importante motor de la economía nacional.

Juan Carlos Rivera Castellanos, Presidente de Asetur


Hoy más que nunca, debemos mantenernos unidos y trabajar en equipo para superar la adversidad, el 2021 será un año de grandes retos, pero también de enormes oportunidades para situar nuevamente al turismo como una de las actividades primordiales para el desarrollo económico de nuestro país”, indicó.

Informó que la ASETUR puso en marcha una campaña para sensibilizar a los visitantes y a los prestadores de servicios turísticos, sobre la corresponsabilidad en los temas de bioseguridad y cuidado de la salud durante los viajes.

Destacó que la presente temporada vacacional de invierno arroja los primeros signos de recuperación del sector, con niveles de ocupación positivos en distintos destinos turísticos del país.

Respecto a los efectos negativos de la pandemia en el sector, el funcionario destacó que la Asociación de Secretarios de Turismo de México trabaja en tres ejes estratégicos, que son: impulsar la reactivación del sector, la bioseguridad y la promoción turística. “En la nueva realidad que ha impuesto el Covid-19, la prioridad para la industria de los viajes y el turismo es el cuidado de la salud”, resaltó.

Sostuvo que la ASETUR ha enfrentado con responsabilidad la crisis sanitaria, a través de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, que puso en marcha una serie de acciones encaminadas a la recuperación de la industria.

Finalmente, Rivera Castellanos destacó el trabajo coordinado los integrantes de la Asociación, con la Secretaría de Turismo federal, con las Comisiones de Turismo en el Congreso de la Unión, con el Consejo de Diplomacia Turística, con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y con las cámaras empresariales, para impulsar el desarrollo del turismo y aprovechar las oportunidades que esta actividad brinda a nuestro país.

La presente temporada vacacional de invierno arroja los primeros signos de recuperación del sector

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s