- De acuerdo con una encuesta realizada por Booking.com, la gran mayoría de los mexicanos investigan acerca del destino que visitarán como primer paso de la planeación
¿Quién dice que no somos organizados? Lo que falta en ciertas actividades, es motivación y los viajes siempre son aliciente perfecto para romper ese mito.
Los mexicanos tenemos la mala fama de dejar todo para el último momento y podríamos pensar que los viajes no son la excepción; sin embargo, nos llevamos una sorpresa al ver los resultados de una encuesta llevada a cabo por Booking.com*, en la cual se descubrió que el 96% de los viajeros nacionales aseguró hacer una investigación antes de reservar y visitar un destino. Esto nos demuestra que los mexicanos queremos estar preparados cuando lleguemos a la vacación y dejar a un lado las improvisaciones, en especial ahora que tenemos mucho tiempo para planear nuestro próximo viaje, cuando sea seguro hacerlo.

Otro dato interesante que se logró recabar es que 4 de cada 5 viajeros mexicanos prepara un presupuesto antes de salir – siempre es importante cuidar las finanzas y no gastar de más.
Ahora que se dejó claro que los mexicanos sí investigan y se preparan antes de salir de viaje, también es importante mencionar que hay temas a los cuales les prestan especial atención al buscar información sobre su destino:
- Clima del lugar (Hay que siempre estar ad hoc para la foto y para las actividades)
- La gastronomía típica (Amamos comer y la cocina nos mueve mucho)
- Recomendaciones de otros viajeros (Nada como el «de boca en boca»)
- La historia del destino (Nos encanta saber la relevancia del lugar)
- Datos sobre arquitectura (Estética y funcionalidad)
Además, en otro estudio de Booking.com resultó que 7 de cada 6 viajeros serán más conscientes del precio al momento de buscar y organizar un viaje después de la pandemia y –Ojo agentes de viajes– un 82% espera que las agencias de viaje ofrezcan más descuentos.
En cuanto al presupuesto, el 86% dijo que destina una cantidad de dinero para sus vacaciones, además, el 71.6% de ellos dijeron que, de ese presupuesto general, asignan presupuesto específico para las diferentes actividades que van a realizar, ya sea: comida, tours, souvenirs, visitas a museos, parques, entre otras.
Después de saber estos datos tan interesantes sobre el comportamiento de los mexicanos a la hora de viajar, ¿qué tan real es que dejamos todo para el último minuto?
Esta encuesta fue realizada entre el 1 de febrero y el 1 de marzo de 2020 a 50% mujeres y 50% hombres entre 22 y 55 años de todo México.
En total se encuestó a una muestra de 20,934 encuestados en 28 mercados (999 de EE.UU, 496 de Canadá, 497 de México, 997 de Colombia, 999 de Brasil, 499 de Argentina, 995 de Australia, 499 de Nueva Zelanda, 999 de España, 996 de Italia, 996 de Francia, 999 de Reino Unido, 996 de Alemania, 498 de Holanda, 499 de Dinamarca, 499 de Suecia, 498 de Croacia, 1001 de Rusia, 498 de Israel, 997 de India, 994 de China, 499 de Hong Kong, 497 de Tailandia, 496 de Singapur, 499 de Taiwán, 997 de Corea del Sur, 500 de Vietnam y 995 de Japón). Los encuestados completaron una encuesta online en julio de 2020.