La Industria de Reuniones dificilmente se mantiene inactiva, aunque la contingencia sanitaria la ha mantenido con pocas o nulas opciones para reunirse de manera presencial, el espíritu creativo y generador de soluciones que la distingue, los mantiene ocupados y encontrando alternativas a seguir desempeñándose.
Prueba de ello es ReactivaMé-xico 1a Expo Virtual 100% de la Industria de Reuniones, organizada por la Agencia Creatividad, la cual se llevará a cabo a través de la Plataforma “Virtual Venue” los días 28 y 29 de abril próximo; contará con sesiones académicas, con una zona de exposición y stands, así como con una experiencia virtual de integración.
Entre las organizaciones que apoyan ReactivaMé-xico están: el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR); el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), y la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Este primer magno evento que tiene como propósito iniciar así la reactivación de la Industria de Reuniones afectada por la pandemia del COVID-19.
El evento está creado para fomentar y promover a la Industria de Reuniones de manera especializada; involucrando a los principales actores de la cadena de valor, quienes deben retomar el fortalecimiento y crecimiento de este importante sector que antes de la pandemia aportaba entre 1.5% y 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional y el equivalente al 17% del valor de la demanda turística.
ReactivaMe-Xico, dará un espacio especializado a los expositores para dar a conocer principalmente su oferta de servicios, que junto con su reactivación, llevará de la mano a la Cadena de Valor: •Opciones de hospedaje •Recintos •Transportación •Decoración •Actividades de integración •Tours para acompañantes •Aerolíneas •Producción •Traducción simultánea •Proveedores especializados.
No hay duda que será el espacio ideal para esos destinos emergentes que, ante la nueva realidad (eventos más pequeños, en espacios abiertos con asistentes locales, regionales, nacionales e internacionales) entran en la oferta de nuestra industria.
México es un país que cuenta con una geografía y versatilidad que le permite albergar eventos de todo tipo: Programas de incentivos en lugares exclusivos, recintos para llevar a cabo eventos deportivos de primer nivel, espacios culturales para realizar foros y coloquios; y por supuesto modernos centros de congresos, convenciones y exposiciones.
¿Quién puede participar?
Productos, servicios y experiencias relacionados directa e indirectamente con la Industria de Reuniones y que quieran promover, exponer o darse a conocer. •OCV́s, Organizaciones de destinos, Representaciones de Turismo de los Estados de la República Mexicana, ciudades, pueblos mágicos y destinos de playa. •Cadenas hoteleras y Hoteles independientes •Aerolíneas •DMĆs •Recintos Feriales •Casa Productoras •Servicios turísticos •Cadena de valor:•Servicios turísticos •Artículos promocionales •Seguridad •Transportación terrestre •Servicios vinculados de manera secundaria con la #IdeReuniones
•Meeting Planners (in-house) •Business Event Strategists •Organizadores de Congresos •Casas de Incentivos •Organizadores de convenciones •Organizadores de exposiciones •Travel Managers •Ejecutivos de Compras, Marketing y RH de corporativos •Globalizadores y/o Consolidadores •Asociaciones COMPRADORES