Un nuevo ciclo ha comenzado en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México.
La AMAV CDMX llevó a cabo su Asamblea extraordinaria 2021 en el hotel Misión Toreo a la cual fueron convocados asociados activos, colaboradores y honorarios.
En ella se dio el informe de actividades del presidente y de tesorería a cargo del contador publico Israel Campos.
Una vez realizados los protocolos señalados en los estatutos, se realizó la presentación de la planilla de asociados para la celebración de votaciones y la elección de presidente, la cual dio como resultado la extensión del periodo en la presidencia de Julián Arroyo.

El periodo de 2021-2023 es un voto de confianza a Arroyo por parte de los asociados y una voluntad de continuidad a los proyectos e iniciativas llevados a cabo en el ciclo anterior el cual se vio severamente impactado por la caída del sector turístico derivada de la pandemia.
“Hemos presentado a la Asamblea los resultados, comprobado que hemos ido por la línea recta, y demostrado que construyendo alianzas se puede lograr mucho”, aseguró Arroyo.
Además, hizo énfasis en que actualmente el 74 % de los asociados son agentes de viajes, con una menor proporción de colaboradores (hoteles y restaurantes) lo cual permite a estos últimos un mayor acceso a tener negocio por medio de la comercialización que efectúan las agencias.
En el evento, además de presentar al Consejo Directivo integrado por Julián Arroyo en la presidencia, Raymundo Flores, Vicepresidente Ejecutivo, Nuria Maldonado, Secretaria General, el C.P. Israel Campos como Tesorero y a los Presidentes de Comisiones y Consejeros, se dieron a conocer las Metas para el ciclo 2021-2023.
Metas
Que los asociados gocen de más beneficios y tengan mayor participación,
Continuar con alianzas estratégicas con otras asociaciones y entidades gubernamentales,
Fortalecer la promoción de la CDMX y estados de la República en todos los segmentos especializados,
El desarrollo tecnológico de la asociación y desarrollo de productos turísticos con tecnología,
Capacitación anual estructurada de forma virtual,
Espacios para los agentes de viajes con semanas de colaboradores e invitados especiales,
Mayor contacto con las OCV del país para integrar relaciones a corto mediano y largo plazo en acciones concretas de promoción,
Apoyo a eventos, congresos, convenciones y turismo de negocios de forma presencial virtual e híbrida como IBTM, ATMEX, Tianguis turístico, etc.
Establecer acercamientos integración y mayor participación con socios a través de la atención personalizada de los diferentes presidentes de comisiones,
Establecer vinculación entre socios para realicen negocios (club de compras),
Combate a las agencias piratas.
El acto protocolario fue marco para el anuncio e invitación a socios participar en la Convención Anual de la AMAV CDMX la cual se celebrará en Ixtapa Zihuatanejo del 8 al 11 de junio con el apoyo de la OCV del destino, Aeromar, y Assist Card
