Agentes de Viaje fortalecen su labor en Ixtapa Zihuatanejo

Ixtapa Zihuatanejo fue la sede de la Convención Anual 2021 de la AMAV CDMX, evento que dejó en claro varios puntos de la realidad turística en estos momentos.

Los viajes siguen y agentes de viajes están más vigentes y son más necesarios que nunca.

Es inevitable contextualizar una situación sin el referente del antes y el después de la emergencia sanitaria pues esta modificó de manera severa la configuración de las diversas actividades y principalmente al turismo.

Los viajeros actualmente son más cuidadosos y exigentes a la hora de elegir dónde pasar su tiempo libre y dónde llevar a su familia, además se incrementaron de manera exponencial los llamados nómadas digitales los cuales no esperan periodos vacacionales para viajar.

Es precisamante en ese tiempo y en ese espacio donde la mano amiga, capacitada y experta de un agente de viajes resuelve dudas, da opciones y tips, vincula al viajero con el destino y los servicios en el mismo, conoce los cambios y ajustes en temas sanitarios y está brindando el soporte profesional desde la planeación del viaje, ya sea para una sola persona o para un grupo.

Julián Arroyo

Los agentes conocen las novedades de los lugares, en la mayor parte de los casos, han experimentado el destino y lo recomiendan en dos vías: como viajeros y como expertos en viajes pues en su trayectoria profesional y particularmente el último año han desarrollado grandes habilidades y se han actualizado para estar siempre apoyando a los viajeros y convirtiendo sueños en realidad.

«Los cambios nos han hecho más fuertes, somos un sector productivo a prueba de adversidades inimaginables, somos inquebrantables» dijo en el discurso inaugural de la convención Julián Arroyo, presidente de la AMAV CDMX

Ixtapa Zihuatanejo está preparado para retomar su crecimiento constante en materia turística.

Un viaje, dos paraísos: una pintoresca villa de pescadores y un «destino FONATUR» que se complementan y y se integran para dejar a los viajeros una experiencia inolvidable, un destino que conoce su fuerza y potencial y que trabaja de la mano de gobierno e iniciativa privada y que en el caso de la convención de AMAV CDMX, mostró su capacidad de coordinación y colaboración tanto para recibir grandes eventos , como para encantar en lo individual con sus amaneceres y atardeceres, su gente sencilla y servicial, su folklore y gastronomía.

La Asociación de Hoteles, la Oficina de Convenciones y Visitantes, la Oficina de Turismo municipal y la Secretaría de Turismo estatal estuvieron pendientes de que todo se diera a pedir de boca, la anfitrionía y hospitalidad del destino quedaron manifiestas así como la enorme voluntad de reactivar el destino a través de la labor de los agentes de viaje.

El Turismo ha cambiado, hay que saber vender y hay que conocer la manera efectiva de trabajar

Las ponencias de los oradores durante la sesión de trabajo en la convención expusieron verdades de la actividad en el sector turismo.

La primera fue a cargo del Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona quien hablo de su visión del turismo en el estado e inició de manera categórica diciendo que el turismo nunca será como era antes en primer lugar porque todos, hemos perdido amigos y/o familiares con la pandemia, «El COVID nos está regresando a la esencia del turismo, del contacto directo y de las relaciones humanas, es ahí donde los agentes de viaje deben luchar para no perder el contacto con la gente a pesar de la tecnología», en segundo lugar el funcionario refirió a que hay que dejar atrás la idea de que «sabemos todo en turismo, que tenemos la fórmula» pues esta actividad «es para gente que se atreve a innovar y a arriesgar».

Por su parte Armando Wojtyla Culebro, Presidente de la Comisión de Turismo de COPARMEX en CDMX, en su ponencia «La importancia de pertenecer al gremio para reactivarte económicamente», resaltó la oportunidad de trabajar en alianza, de dejar de ver a los colegas como competencia y verlos como un impulso para crecimiento conjunto y mejoría del gremio, destacó la innovación como diferenciador en cualquier actividad y como una importante arma de ventas.

La capacitación ha sido un distintivo de la AMAV CDMX y la ponencia de cierre no fue la excepción, Guillermo Luna realizó una innovadora dinámica a través de un taller que sin duda puede convertirse en una herramienta para gerenciar mejor sus equipos de trabajo y hacer más eficaz su labor a través del TETRAMAP, una metodología que aumenta la capacidad de liderazgo combinando los cuatro elementos de la naturaleza.

Beneficios de pertenecer a una asociación sólida y activa

La convención 2021 de AMAV CDMX permitió a los asociados no solamente descubrir Ixtapa Zihuatanejo y conocer o reencontrarse con otros socios y colegas, sino comprobar el trabajo de la asociación, la suma de voluntades, el ejercicio profesional en pro de beneficios de las empresas agremiadas.

Prueba de ello fue el Trade show con hoteles de Ixtapa y de Zihuatanejo en el cual los agentes de viaje pudieron conocer diversas opciones en el destino y tener un contacto directo para futuras colaboraciones y recomendaciones a sus clientes.

Además, Julián Arroyo hizo hincapié en que la AMAV CDMX mantendrá un programa permanente de capacitación y actualización entre asociados, «No cesaremos en el trabajo ni en nuestra convicción de seguir siendo lideres indiscutibles en la industria turística «.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s