El estado de Guerrero inició a nuestro país en materia turística, actualmente el 70% de su PIB proviene del turismo. Indudablemente la crisis sanitaria ejerció un fuerte impacto en esta actividad el cual dejó entra tantas pérdidas, un gran aprendizaje.
Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo del estado, participó en la Convención Anual de la AMAV CDMX en Ixtapa Zihuatanejo y compartió ante los agentes de viajes asistentes a la misma, las enseñanzas de este difícil periodo.
El turismo nunca será como antes
Para viajar han llegado nuevos protocolos y reglas que además se van ajustando de destino en destino y que no se irán, las pruebas Covid y las vacunas se están convirtiendo en norma y hacen parte de la manera de viajar, además se han ido amigos y familiares cercanos, el entorno de todos ha cambiado y lo que vivimos hasta 2019, no volverá y «quien no piense así, está equivocado, no debemos pensar que sabemos todo en el turismo, esta actividad es para gente que se atreve a innovar y a arriesgar».
Volver a la esencia del turismo
Rodríguez Escalona fue enfático al decir que el Covid sacudió al sector y lo está regresando a la esencia del turismo, la cual es el contacto directo con la gente, las relaciones humanas. Recordó que hoy los agentes de viajes tienen que retomar este principio y que si bien la tecnología se ha desarrollado mucho en el último año, hay luchar para que el contacto con la gente y el servicio no se pierda.
«Hay que ponernos el mandil, sentirnos orgullosos de lo que hacemos, empecé a trabajar a los 13 años en un restaurante, aprendí sentir el orgullo de servir una mesa, de barrer, de limpiar un cuarto… llegué a ser el primer guerrerense de la historia en presidir de la Comisión de Turismo del Congreso del país y conseguí que la reunión plenaria de los diputados se realice en Acapulco y los recibí en el restaurante familiar, el mandil puesto, mi papa hermanos y yo atendiendo y sirviendo las mesas, sintiendo orgullo de nuestra vocación».
«El turista tiene la razón, aunque no la tenga»
«En Guerrero nos cayó el veinte durante esta crisis, pensábamos que éramos los únicos asumiendo que Acapulco fue el primer desino turístico del país, que la gente llegaba sola, que no necesitábamos promoción…hoy entendimos el error de habernos confiado, actualmente hay hermosos destinos en nuestro país, hoy ya no estamos solos y hay que estar consiente de ello»
«El turista tiene la razón aunque no la tenga», esta frase es clave para todo destino y todo prestador de servicios turísticos, el poner por delante al cliente momento, el secretario proviene de una familia que se dedicaba al turismo y recuerda la frase de su papá «Al turista hay que recibirlo, protegerlo, divertirlo y despedirlo, esa es la esencia del turismo, a veces se nos olvidan esos cuatro principios», señaló también que hay que aprender a ver lo que no ven los demás, que el turismo es más que un buen servicio.
Un matrimonio sin divorcio
Otro de los elementos que confirma que el turismo ha cambiado, es la sinergia que se dió con el sector salud y la cual será indisoluble ya que la vida y la salud tanto de los visitantes como de los trabajadores debe ir en primer plano y recalcó la estrecha colaboración de la secretaría que él representa con la secretaría de salud del estado.

El gobierno debe abrir puertas y ser facilitador
El turismo se fortalece con el trabajo del sector público y privado, respecto a la función del gobierno para impulsar del desarrollo turístico, dijo que la promoción es importantísima pero que el producto es fundamental y compete al gobierno cuidar al producto, el mantenerlo limpio, arreglado, seguro, con atractivos nuevos, y que se diversifique la oferta.
Recordó que hace dos años no llegaban los cruceros a Ixtapa Zihuatanejo, y lograron que regresaran, fueron a Miami, se sentaron con los presidentes de las navieras y hoy hay 122 cruceros que llegan a Guerrero e Ixtapa tiene nuevo muelle que era necesario para que regresaran al destino. «Aprendimos que el gobierno debe abrir puertas»