El verano está cada vez más cerca y los viajeros eligen destinos que les brinden naturaleza, aventura, comida deliciosa y medidas sanitarias con las que se sientan seguros.
San Luis Potosí es una opción completa para un viaje surrealista, inimaginable y lleno de posibilidades divididas en cuatro regiones únicas en su tipo y complementarias a la vez.
Cuenta con cuatro Pueblos Mágicos y una ubicación privilegiada pues se encuentra en promedio a cinco horas del 60% de la población del país, este destino tiene numerosas experiencias que van desde rutas con ríos azul turquesa hasta zonas desérticas, las cuales harán del verano una experiencia inolvidable para cualquier viajero.
Te compartimos las novedades que ofrece cada una de estas cuatro regiones:
Región Centro:
Para quienes practican senderismo y gustan de la naturaleza, en la ciudad capital, hay un nuevo parque lineal de 19 kilómetros, el Sendero del Capitán, un camino histórico en el que se pueden recorrer tres municipios que trascienden porque ahí se fundó la ciudad. Este espacio se puede recorrer a pie o en bicicleta con espectaculares vistas.
Para quienes se guían por el estómago, recorrer el Centro Histórico de SLP es indispensable para conocer la ruta de cervezas potosinas entre las que destacan la 7 Barrios y San José; además de la Ruta del Mezcal, que puede abordarse desde la capital potosina y la cual te llevará a descubrir en la Comunidad del Palmar procesos ancestrales para la elaboración de esta bebida ancestral en la que San Luis Potosí destaca con productos de calidad como el mezcal Campanilla, el Ipiña, Santa Teresa, Laguna Seca, Benavente, Júrame, entre otros.
Ruta del Mezcal Santa María del Río
La capital potosina cuenta con una importante gastronomía tradicional como sus enchiladas, tacos rojos, pero también contemporánea para el más exigente de los paladares.
Existe un importante legado de arquitectura e historia dentro del Centro Histórico sin dejar de lado sus inmejorables museos como el Leonora Carrington, el de la Máscara o Laberinto.
A 30 minutos de la capital se encuentra el Pueblo Mágico Santa María del Río donde se ofrece la experiencia de conocer el trabajo artesanal para la elaboración del rebozo, prenda ancestral utilizada en México.
En Santa María se elaboran artículos tanto utilitarios como decorativos en diferentes técnicas como: el tejido de bejuco, carpintería y tallado en madera, el piteado de cinturones (bordado con hilo de algodón) y gastronomía tradicional. Dentro de la cocina, se producen pan y dulces artesanales como la famosa “campechana”, camote enmielado, dulce de leche con nuez, queso de tuna y muéganos, que aún conservan las recetas originales y cuyos ingredientes son principalmente producidos en la región.
Región Altiplano
En el ALTIPLANO se puede visitar el pueblo mágico de Real de Catorce, en el municipio de Potero, para los amantes del deporte en bicicleta hay nueva ruta operada por guías locales.
El pueblo mágico cuenta con una nueva tirolesa de 500 metros de altura y 500 metros de largo; además un nuevo restaurante con mirador en piso de cristal.
Algunos de los atractivos de este antiguo pueblo minero son el disfrutar y caminar por empedradas calles; y vivir la experiencia de un safari fotográfico donde descubrirás la flora y fauna de la zona. Y si quieres un poco más de leyendas, no te pierdas las cabalgatas.
Cuanto el hambre llegue, en esta región puedes probar los exquisitos cabuches, y las gorditas ferrocarrileras en Charcas. En esta región puedes probar las clásicas enchiladas Rioverdendes y las tradicionales chancaquillas, un dulce típico de esa zona.
Real de 14 Media Luna
Hay una nueva ruta de ciclismo en Ciudad Fernández que te llevará a recorrer las producciones de esta región entre cultivos de naranja, chiles y hortalizas.
En Rioverde, camino a las Grutas de la Catedral, existe una nueva ruta avistamiento de aves, en el área de Alamitos donde se han detectado 70 especies, muchas de ellas migratorias, las cuales representan un verdadero espectáculo para los amantes del aviturismo. No olvides la cámara.
Un imperdible de la región es el ojo de agua conocido como la Laguna de la Media Luna, un humedal ideal para deportes como buceo en agua dulce, la temperatura de este sitio en promedio siempre es de 27 grados.
Región Huasteca
De esta región habrás escuchado hablar del Sótano de las golondrinas, séptima cavidad vertical en profundidad del mundo donde entran y salen miles de aves todos los días, provocando un espectáculo insuperable “surrealista”, o el jardín surrealista de Edward James, un parque con construcciones de en las faldas de un cerro con una cascada, conocido ya internacionalmente y favorito de muchos.
En esa ruta puedes encontrar arquitectura fantástica que no puedes perder como lo es el Castillo de la Salud en Axtla de Terrazas el cual no te debes perder si te interesan temas de herbolaria o medicina tradicional.
No te pierdas las nuevas Tirolesas en Xilitla, con paisajes de la selva tropical o en Valles, sobre las cascadas del río Micos ni las cascadas de Minas Viehas, Tamul y Tambaque o la plaza principal del municipio de Aquismón.
En la región huasteca encontrarás inmejorables paisajes caracterizados por sus ríos y cascadas cristalinas y de color azul turquesa, donde se pueden realizar diferentes deportes acuáticos; además en sus cercanías también muchos deportes de naturaleza y aventura.
Después de la aventura, apapacha al paladar con las tradicionales enchiladas huastecas, el espectacular zacahuil, tamales y acamayas.
Tamul Jardín Escultórico Sótano de las Golondrinas
Prepara las maletas, que en auto o en avión el destino surrealista de México está listo para recibirte: hay dos aeropuertos comerciales, uno en la capital que cuenta con las líneas aéreas como Aeroméxico, Aeromar, TAR, Volaris y Viva Aerobús, destinos como Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Cancún y Vallarta; para el extranjero Dallas y Houston y próximamente McAllen, a cargo de Aeromar, aerolínea que a partir del 12 de julio comenzará a operar tres nuevas rutas desde San Luis Potosí, dos nacionales a Monterrey y Puerto Vallarta y esta última que mencioné a McAllen.