DESDE EL CORAZÓN DE MÉXICO, BOARD DIRECTIVO DE MPI RINDE PROTESTA

Con el empuje que caracteriza a MPI Capítulo México, su nuevo Board para el periodo 2021-2022 rindió protesta en este nuevo inicio, en el cual la industria de reuniones está empezando de manera gradual su reactivación y después de un periodo complicadísimo que dejó un sólido aprendizaje y propició en el gremio la reinvención, la unidad y reforzó la capacitación.

El evento se celebró bajo el tag line “Cuando una protesta se hace con el corazón«, en San Miguel de Allende, «corazón de México» y en el cual, el presidente saliente, Francisco Cachafeiro entregó resultados y a su vez, Ricardo Magaña recibió la estafeta y presentó el programa de trabajo.

El Secretario de Turismo del estado de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel tomó protesta del Board y durante la ceremonia, destacó la presentación de una carta intención para conducir e impulsar la creación del club MPI Bajío Occidente Mexicano.

Durante la ceremonia estuvieron presentes personalidades como Mtro. Juan José Álvarez Brunel – Secretario de Turismo del Edo de Guanajuato, Edgar Isrrael Zamudio – Director General del Consejo Turístico de San Miguel de Allende ; Laura Torres Septien –Presidente del Consejo Turistico de San Miguel de Allende, Francisco Cachafeiro Presidente saliente MPI México Chapter 2020-2021, Presidente entrante MPI México Chapter 2021-2022 Ricardo Magaña, expresidentes y miembros del Board.

Francisco Cachafeiro dirigió la asociación en el periodo que más retos impuso y que sin embargo, se convirtieron en pilares de la asociación con acciones como:

Con una intensa presencia mediática y en redes sociales, «Cacha» y su board mantuvieron a MPI Capítulo México en el top of mind del sector con todo y que los eventos presenciales estuvieron frenados por la emergencia sanitaria. ¡Felicidades, Cacha!.

El nuevo periodo con Ricardo Magaña al frente, toma a la asociación con el ímpetu del trabajo realizado el último año pero además con el regreso de las reuniones presenciales, Magaña compartió su plan de trabajo entre lo que destaca:

  1. Regirse bajo cuatro principios principales: Aprender, Innovar, Colaborar y Promover
  2. Su visión es Liderar y Empoderar a la comunidad de reuniones y eventos para cambiar el mundo
  3. Presentó la nueva imagen de Evaristo “el personaje que tomará la voz para compartir y comunicar toda la información sobre MPI México”
  4. Dentro de sus objetivos está el realizar como mínimo seis eventos educativos, cuatro MPI Learning Day, cuatro Campus MPI, Dos Eventos Production for Dummies, Cinco eventos de Networking, seis programas «Trasbambalinas», cuatro Fams Nacionales y uno Internacional, participar en cuatro Eventos de la Industria de Reuniones (WMF, EIS, IBTM, IMEX), llevar a cabo el congreso Internacional MPI México, participar en el WEC (World Education Congress) en San Francisco 2022.
  5. MPI TV Hispano fortalecerá la #AlianzaMPIMedia , y que busca integrar a la comunidad de MPI de habla hispana.
  6. Anunció el 3er Foro Hispano que será un evento hibrido y se realizará en el marco de IBTM el 19 agosto
  7. 1er Cumbre latinoamericana de presidentes que se realizará en el marco del WMF del 30 de Agosto al 1° de septiembre
  8. Continuidad del programa Undiversity

¡Enhorabuena y deseamos todo el éxito !

A propósito del club MPI Bajio Occidente Mexicano

La creación de este club ayudará a fortalecer el relacionamiento y capacitación de la cadena de valor de los proveedores de servicios turísticos para la reactivación de la región Bajio Occidente. Con este acto se reconoce al Estado de Guanajuato por su influencia, impacto y liderazgo; consolidando su posicionamiento a nivel nacional e internacional. Será presidido por Salvador de Anda actual Director de Turismo de Reuniones del Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

El Mtro. Juan José Alvarez Brunel externoó el apoyo por parte del estado hacia la Industria de Reuniones y comentó que la creación del nuevo club MPI Bajío Occidente Mexicano llega en un momento muy pertinente ya que empata con el trabajo colaborativo que han venido haciendo 5 estados aliados (Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco) con el pacto Centro Occidente por el turismo.   Esta vinculación fortalecerá el turismo de la región y MPI.

En los últimos 30 años el turismo representa uno de los 4 pilares más importantes del Edo de Guanajuato representa el 8.5% Del PIB, generando más de 210,000 empleos y generación de recursos de cerca de 70 mil millones de pesos mexicano, el Estado se convirtió en el 5° destino de Reuniones en el país, enfatizo que son números de 2019 y enfatizo que se debe reconstruir los números a partir de 2021, reflexinando que no se puede comparar con 2019 dadas las circunstancias mundiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s