Orizaba es la sede del Museo de la Hotelería Mexicana


El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el presidente municipal de Orizaba, Igor Rojí López, inauguraron el en esta localidad el Museo de la Hotelería Mexicana.El titular de la Secretaría de Turismo afirmó que se trata de un día muy especial para la hotelería de nuestro país y el sector turístico, ya que se abre un importante recinto donde los visitantes nacionales e internacionales disfrutarán de un recorrido por la historia de esta pujante industria.

Museo de la Hotelería Mexicana

“Qué mejor lugar para dar cobijo a casi 500 años de historia, que la ciudad de Orizaba, consagrada como cuna de la hotelería de nuestro país y del continente americano”, afirmó.

Asímismo, destacó el apoyo otorgado por el alcalde Rojí López y empresarios turísticos de todo el país, quienes donaron fotografías, muebles e instrumentos de trabajo “que en su momento fueron de gran utilidad para los establecimientos de hospedaje y hoy son una joya invaluable por su carácter histórico”, aseguró.

Mtro. Juan José Fernández Carrillo, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AC

Él funcionario subrayó que este Museo de la Hotelería Mexicana es un recinto incluyente, con audio en lengua náhuatl, oriunda de la zona; podcast en los muros y códigos QR, intérprete de lenguaje de señas y piso plano para facilitar la accesibilidad.Precisó que el Museo recrea tres habitaciones de diferentes épocas: una de 1525, otra de 1870 y una más de la década de los años 60 del siglo pasado; así como un “Front desk” del siglo XIX.

Además, un bar de la década de los 60 del siglo XX. También muestra uniformes de distintas épocas, y objetos utilizados en la hotelería a través de la historia. Igualmente, cuenta con una galería de expresidentes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.

El secretario Torruco Marqués aseguró que a 496 años de la creación del primer establecimiento de hospedaje en México y en el continente americano, el sector hotelero en 2019 representó el 29 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico y generó el nueve por ciento del empleo en el sector: cada cuarto de hotel significa 1.5 empleos directos y tres indirectos.Agregó que en ese mismo año se construyeron 28 mil cuartos de hotel, alcanzando una infraestructura de 836 mil habitaciones en 24 mil establecimientos de hospedaje, con lo que México se afianzó en la séptima posición en infraestructura hotelera a nivel mundial.

En el evento también estuvieron presentes Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Roberto Zapata Llabrés, vicepresidente de Turismo de Concanaco Servytur; Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s