Aguascalientes anunció la celebración de su tradicional Festival de Calaveras, el cual se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2021 con un divertido programa de actividades para toda la familia, en esta ocasión en el centro de su ciudad capital.
La catrina llega con todo el colorido y espíritu festivo a retomar las tradiciones interrumpidas por la pandemia y a fortalecer la economía turística del estado.
Este 2021 se celebrará de manera espectacular homenajeando al Cine de Oro Mexicano por su gran impacto en la cultura mexicana.
Además esta gran celebración contará con una gran oferta de espectáculos, gastronomía, actividades infantiles, concursos y el impulso de marcas locales con el distintivo “Hecho en Aguascalientes”, en donde los visitantes podrán conocer todo lo que el estado ofrece a México.
Para cerrar el festival, el 2 de noviembre se llevará a cabo el tradicional Desfile de Calaveras que se caracteriza por el paso de carros alegóricos que visten de fiesta la ciudad. En esta ocasión se anunció que el desfile se destacó con impresionantes «pinceladas de innovación», esto con el objetivo de fortalecer la identidad de esta celebración.

El Secretario de Turismo de la entidad, Jorge López Martín, mencionó durante la presentación de este festival ante medios de comunicación, que dentro del programa se integra una novillada el día viernes 29 de octubre en la Plaza de Toros San Marcos, a las 20 horas; y el domingo 31 de octubre la internacional corrida en la Plaza de toros monumental, a las 17 horas, con la participación de Emilio Justo de España, Luis David Y Leo Valadez ambos de México. La venta de boletos es por medio de las redes sociales de Viva Aguascalientes a e inició el 18 de octubre.
Para quienes se inspiran con música…
Carlos Reyes Sahagún, director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), refirió que en los Foros Posada y Garbancera se presentarán espectáculos y artistas como San Pascualito Rey, Caloncho, Rock en tu Idioma, Comparsa Danzacos, entre otros; y añadió que el programa cultural podrá ser consultado en las redes sociales del ICA.
El funcionario agregó que en el marco de este evento se contará con la participación de museos y galerías con exposiciones, además de los tradicionales altares de muertos; esto con el objetivo de aprovechar y fortalecer la identidad de esta celebración con el diferenciador de Aguascalientes, como cuna del conocido internacionalmente Festival Cultural de Calaveras.
Conoce a detalle el programa digital: