El próximo miércoles 8 de junio el Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, llevará a cabo una serie de eventos y actividades con el fin de celebrar los 500 años de la Fundación de la Villa del Espíritu Santo, además de rescatar la cultura e identidad de la ciudad.
El corazón de este proyecto es «La Villa de los 500 años«, ubicada en la explanada Hemiciclo a los Niños Héroes (comprenderá desde la Casa de la Cultura, la Escollera y el Malecón Ribereño); un área que integrará arte, cultura y gastronomía, y en la que niños, jóvenes y adultos podrán descubrir y explorar experiencias únicas y memorables de comunidad y orgullo.
“El aniversario 500 de la Fundación de la Villa del Espíritu Santo, cuna de Coatzacoalcos, representa una oportunidad única para presentar una magna celebración que tenga como objetivo primordial, impulsar el sentido de identidad y pertenencia de la población, así como, el resurgimiento de Coatzacoalcos, proyección cultural y turística a nivel local, regional y nacional. Es un gran parteaguas para marcar un antes y después en la proyección, crecimiento y evolución del municipio de Coatzacoalcos”, asegura el Presidente Municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica.

Por su parte, Joaquín Trujillo, Productor Ejecutivo del evento, comentó que lo que buscan es reavivar el orgullo de esta tierra, a través de esta celebración por “cinco siglos de transformación pura, que nos han llevado a convertirnos al día de hoy en el Puerto del Futuro, con proyectos de gran envergadura nacional e internacional como ser una de las puertas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.”
Detalló que esta será una celebración para “recordar nuestras raíces e impulsar la identidad y pertenencia de manera cultural y artística. Queremos hacer una celebración de nuestra identidad y nuestros orígenes. Queremos recordar de dónde venimos, quienes fuimos, quienes somos y a dónde vamos. Queremos recordar y contagiar qué #TodosSomosCoatza”.
También se llevará a cabo un un show en el río Coatzacoalcos, el cual narra la historia de la huida del Dios Quetzalcóatl y la Fundación de la Villa del Espíritu Santo, con un espectacular despliegue de pirotecnia, drones automatizados, voz en off y música original.
La escollera, gran ícono de Coatzacoalcos, representará el regreso del Quetzalcóatl; estará compuesta por luces y lasers que la iluminarán de verde simulando un GRAN QUETZALCÓATL de hasta 1 km de longitud.
Para el cierre de esta celebración, se llevará a cabo un desfile conmemorativo de los 500 años, que partirá de la Plaza de la Armada hacia el Hemiciclo y contará la historia de Coatzacoalcos.
Viajaremos en el tiempo desde los Olmecas, Mexicas y Españoles, hasta el desarrollo de la gran industria portuaria y petrolera con las que esta ciudad cuenta hoy. Con más de 1000 actores voluntarios de la comunidad de Coatzacolacos, carros alegóricos, vestuarios y música, a lo largo de tres kilómetros.