El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, inauguraron la exposición artesanal, cultural, turística y gastronómica “Chihuahua Infinito” en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur), que estará vigente durante el mes de septiembre.
Acompañado también por el director general del Fideicomiso ¡Ah, Chihuahua!, Julio Chávez Ventura, el titular de Sectur dio la bienvenida a las autoridades, maestros artesanos y prestadores de servicios turísticos a este importante espacio de promoción turística, en donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer un poco más de la cultura de Chihuahua y de adquirir artesanías rarámuris elaboradas en barro, cuero, madera, cestería y textiles, así como dulces típicos, carne seca, vinos y licores, por mencionar algunos productos.
“En México sabemos que las artesanías, son el resultado del trabajo creativo de nuestros talentosos artesanos, son de la más alta calidad, porque llevan en su esencia siglos de historia y sabiduría acumulada” destacó Torruco Marqués.

Indicó que Chihuahua es poseedor de atractivos turísticos como las Barrancas del Cobre, cuatro veces más grandes que el Cañón del Colorado; el ferrocarril “Chihuahua al Pacífico”, mejor conocido como el “Chepe”; la zona arqueológica de Paquimé, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El secretario de Turismo puntualizó que se sumaron esfuerzos con el Gobierno de Chihuahua para la remodelación y adecuación del Aeropuerto regional Barrancas del Cobre, en la comunidad de Creel, con una inversión de 826 millones de pesos, obra que ya ha sido concluida y en el mes de diciembre de este año iniciará operaciones, beneficiando las actividades productivas y de desarrollo turístico en la Sierra Tarahumara.
Resaltó que desde Sectur se trabaja para que los maravillosos destinos de Chihuahua se proyecten hacia todo el mundo, por lo que se reunirá con la gobernadora María Eugenia Campos, y el secretario de Turismo, Edibray Gómez, para acordar algunas acciones que contribuyan a la promoción de sus Pueblos Mágicos: Creel, Batopilas y Casas Grandes; así como de su patrimonio y sus productos turísticos.
“Hay que resaltar que de enero a julio de este 2022, llegaron a Chihuahua un millón 46 mil 303 pasajeros nacionales e internacionales vía aérea, superando en un 44.4% lo obtenido en igual periodo del 2021 y en 8.5% lo registrado en los primeros siete meses del 2019” agregó.
Finalizó deseándole el mejor de los éxitos a los artesanos, expositores, y autoridades de Chihuahua, para que su estancia en este espacio de promoción sea de gran provecho, y contribuya con la diversificación turística, y la llegada de turistas internacionales no se concentre en solo seis destinos.

Por su parte, Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo de Chihuahua, comentó que “la oferta cultural que podrán encontrar en Punto México es muy vasta, en el recorrido podrán ver desde artesanía prima y rarámuri a base de textiles, barro, madera, cestería de fibras naturales, hasta considerables vasijas de Mata Ortiz. Además de libros, vinos y licores y productos perecederos que caracterizan al estado grande; como es el caso del sotol, una bebida espirituosa del estado de Chihuahua y que en este mes de septiembre estará en las oficinas de Enlace de México en Estrasburgo, Francia, ciudad que alberga el Consejo de Europa con motivo de las fiestas patrias”.
En el evento también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el subsecretario de Turismo de Chihuahua, Gerardo Vidales; el director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Jesús García; la directora del Fomento al Desarrollo Artesanal de Chihuahua, Joni Barajas; y el diputado federal por el estado de Chihuahua, Eliseo Compeán.

En su oportunidad, el director general del Fideicomiso ¡Ah, Chihuahua!, Julio Chávez Ventura, indicó que Chihuahua es un estado que equivale casi al 13% del territorio nacional, es tan grande que caben: 3 Pueblos Mágicos, 5 zonas arqueológicas, 11 parques naturales y 3 culturas vivas que hoy definen nuestra identidad: Rarámuri, Menonita y Mestiza. Chihuahua Infinito es un estado en el que descubres que el trayecto también es destino; a bordo del Chepe, un viaje que todos los mexicanos debemos hacer al menos una vez en la vida».
A su vez, José Carlos Serrato, representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México, resaltó la importancia de la promoción turística en este importante espacio que es Punto México, para dar a conocer la riqueza cultural, artística y gastronómica de la entidad, a través de las costumbres de mujeres y hombres chihuahuenses.
La exposición “Chihuahua Infinito” estará vigente durante el mes de septiembre en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo, ubicado en Av. Presidente Masaryk No. 172, esq. con Hegel, col. Bosques de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, en un horario de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.