Isla Cozumel continúa demostrado su grandeza. Prueba de ello es la reactivación de su turismo de pernocta y vuelos que mantiene en todo lo que va de este año y que además proyecta para antes del cierre de 2022 el incremento en rutas y frecuencias en los meses de octubre, noviembre y diciembre a ciudades del centro y suroeste de los Estados Unidos y Canadá.
Las cifras que reporta Grupo ASUR indican que, en los primeros ocho meses de este año Cozumel recibió a 464 mil 22 viajeros, de éstos, 115 mil 228 son por vuelos nacionales y 348 mil 794 por conexiones internacionales. En cifras de 2021, el aeropuerto cozumeleño recibió a 531 mil 675 pasajeros, por lo que, a cuatro meses de cerrar el año, se advierte que se podrá superar las cifras del año pasado.
Sobre este tema, Dario Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística del Estado señaló que, se ha intensificado la presencia de Cozumel en eventos internacionales, con caravanas y presencia en eventos y ferias, de la misma forma, las alianzas con las aerolíneas, ha permitido un incremento importante de viajeros hacia la isla, considerada dentro de los mejores destinos de buceo del mundo.
Sumando estrategias, en alianza con aerolíneas como: American Airlines, United Airlines, SouthWest, WestJet, Sun Country y Air Canada, desde las ciudades de: Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Filadelfia, Houston, Los Ángeles, Miami, Mineápolis, Montreal y Toronto. De la misma forma, las aerolíneas mexicanas: Volaris, Viva Aerobus, Magnicharter y Aeromar, han marcado su presencia en Cozumel conectando a la Ciudad de México,
Monterrey y Mérida, generando una mayor presencia nacional para los visitantes que buscan experiencias de sol y playa, buceo, pero también bodas y viajes de luna de miel.

Cabe destacar que, Cozumel cerrará el año con importantes eventos como el Ironman, un evento ya tradicional en la isla que atrae a cientos de personas y deportistas que viajan con sus familias a esta importante competencia que incluye actividades de nado, carreras y ciclismo.
Caribe Mexicano
Región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales.
El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya.
Caribe Mexicano cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia; Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779habitaciones.
Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.
Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano.