4 CHEFS QUE LE PONEN SABOR A YUCATÁN

La ciudad de Mérida, considerada la capital cultural y gastronómica del sureste será la sede de la prestigiosa ceremonia de premiación a lo mejor de la gastronomía, los Latin America’s 50 Best Restaurants, evento en el que se hacen presentes los máximos exponentes de la alta cocina mundial; quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con los atractivos de la entidad, pero sobre todo, la oportunidad de formar parte de los Sabores de Yucatán.

Te presentamos 4 chefs que, a través de su creatividad y habilidades, han logrado seducir a los paladares más exigentes, poniendo los sabores de Yucatán en lo más alto.

Es imposible hablar de cocina yucateca, sin que aparezca en la escena el Chef Pedro Evia; quien se ha abierto paso con su restaurante K’u’uk hasta posicionarse como uno de los mejores chefs, no sólo de Yucatán; si no de México. Además de estar en la mira internacional con su reciente proyecto Q78 Gastromezcal ubicado en Madrid, España; llevando la gastronomía mexicana al viejo continente, siempre destacando los sabores de natal Yucatán y siendo un verdadero orgullo para la industria gastronómica nacional al sumarse a la Guía Michelin de España & Portugal.

El Chef Evia ha sido invitado constantemente a promover la riqueza culinaria de Yucatán y del país, en eventos mundiales y exclusivos como el Festival de Cannes, además de ser fiel promotor de los insumos endémicos y de consumir directamente de los productores locales, trabajando por establecer el comercio justo, hoy por hoy, Pedro Evia apoya a las jóvenes promesas de la gastronomía yucateca, preparándonos al compás en sus fogones para salir al mundo y seguir seduciendo los paladares con nuevas y mejores experiencias culinarias.

El Chef Roberto Solis, originario de la blanca Mérida, ha sido partícipe de la revitalización de la gastronomía yucateca en México con una amplia exploración de ingredientes endémicos del estado; retomando los sabores más representativos en una muestra clara de sus raíces.

Con su restaurante Néctar ha logrado evolucionar la cocina yucateca con una visión fresca, incorporando flores, hierbas y animales locales, como el venado. Además de entrelazar la historia de platillos clásicos para crear propuestas únicas para los nuevos viajeros y paladares exigentes.

Su experiencia culinaria Hokol Vuh, un festival gastronómico donde los chefs invitados se adentran en la cultura maya durante una semana y mediante el cual se busca retribuir a las comunidades mayas vivas, por su aporte al mundo actual y la preservación de su invaluable patrimonio cultural, ha logrado posicionarse como una de las experiencias gastronómicas predilectas de los más expertos sibaritas, convirtiéndose en un referente internacional de la gastronomía local.

Cuando hablamos del Chef Luis Ronzón debemos hacer hincapié en su amor por disfrutar de la comida, hecho que estuvo estrechamente relacionado con su vocación por cocinar y que dio paso a que este contador de profesión, renunciara a los números sin dudarlo, para dedicarse de lleno a la gastronomía, una decisión acertada que lo ha llevado a posicionarse a la par de los grandes exponentes de la gastronomía nacional.

Ronzón, originario de la CDMX, fue discípulo del chef Yuri de Gortari, fundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana, con quien descubrió su pasión por la cocina tradicional mexicana, perfeccionando su técnica y aprendiendo más acerca de sus ingredientes, sabores y tradiciones.

Aunque no es originario de Yucatán; Luis Ronzón se ha dedicado a explorar las costumbres y tradiciones de la localidad hasta enamorarse y enamorar a otros con los ingredientes, sabores locales, preparando platillos que brindan una experiencia de cocina tradicional con técnicas de vanguardia, convirtiéndolo en una de las promesas en ascenso de la escena gastronómica mexicana con varios proyectos en la mira que lo seguirán colocando dentro del selecto grupo de cocineros de la alta cocina.

Igualmente originario de la Ciudad de México el Chef Jorge Vallejo se vio enamorado de la gastronomía yucateca, llevándolo a desarrollar proyectos en la entidad junto con el chef Luis Ronzón, el restaurante ixi’im fruto del talento y creatividad de esta dupla, ha expuesto de manera sinigual a la gastronomía del sureste fusionando técnicas ancestrales y contemporáneas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s